Agricultura

2 estudiantes

INSCRIBIRSE: Suscribir

curso gratuito

Agricultura

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). La cooperativa Frusana produce y comercializa flor cortada (claveles y clavellinas), hortalizas y frutas: Zanahoria, patatas, batatas, puerros, rábanos blancos, remolachas.

Saiba mais.

¡Empieza ahora gratis!

¡Este curso está disponible para suscriptores! Descubre los planes.

Certificado digital o impreso disponible para compra individual al finalizar

carga de trabajo

17h

acceso premium

7 días

creado en

05/01/2018

Curso completo
¡con certificado!

Al finalizar este curso, podrá comprar un certificado digital por separado para descargar al costo de Q 19,96

Aumente sus posibilidades de ser contratado calificando sus habilidades con certificados.

¿Por qué elegir Learncafe?

En Learncafe, puedes acceder a tu curso cuando quieras. Los cursos están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana.

Além de ser uma plataforma fácil de usar, em qualquer aparelho com acesso à internet, você ainda poderá adquirir um certificado digital para download ao concluir o seu curso, ao custo de Q 19,96

Contenido del programa:

Aula #1 - Horticultura en Sanlúcar de Barrameda
Aula #2 - Cómo hacer vermicompost para mejorar el suelo
Aula #3 - Veamos cómo se cultiva el Brócoli en Aznalcázar
Aula #4 - Proyecto Climagri para la conservación de suelos agrícolas
Aula #5 - Cómo se hace mermelada artesanal con naranja cadenera
Aula #6 - Cómo se cultivan las flores de pascua o pascueros en Almería
Aula #7 - Ruta del arroz en Los Palacios y Villafranca
Aula #8 - Aceite de oliva virgen extra de "Finca La Torre"
Aula #9 - Castañas de Los Marines (Huelva)
Aula #10 - La investigación en los invernaderos de Nijar en "Tierra y Mar"
Aula #11 - Pionero en la siembra del arroz
Aula #12 - Campaña del arroz.Tierra y Mar nº 943 Emisión: 28-10-2012
Aula #13 - Pioneros del riego por goteo
Aula #14 - Agricultores y temporeros
Aula #15 - Cultivo de kenaf en Villamartín (Cádiz)
Aula #16 - Agricultores de la Cooperativa Guadalhorce Ecológico
Aula #17 - Zanahoria "morá" de Cuevas Bajas (Málaga)
Aula #18 - Frutas, hortalizas y flores solidarias
Aula #19 - Denominación de origen protegida "Aceite de Lucena"
Aula #20 - Malas hierbas
Aula #21 - Nuevas técnicas para el cultivo de alcachofas
Aula #22 - Nueva maquinaria agrícola
Aula #23 - Esther Jiménez, empresaria agrícola
Aula #24 - Investigadoras andaluzas
Aula #25 - Nuevos agricultores
Aula #26 - Premio "Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra"
Aula #27 - Fresas hidropónicas en Jaén
Aula #28 - Visitas escolares a la Cooperativa Las Virtudes
Aula #29 - Vivero de fresas en Cartaya (Huelva)
Aula #30 - Cultivo de fresas con riego eficiente en Lepe (Huelva)
Aula #31 - Bodegas Jabalcón en Baza (Granada)
Aula #32 - Pérdida de terrenos pastables en Andalucía por la aplicación del CAP
Aula #33 - Seguimiento de camiones con dispositivo GPS
Aula #34 - Hazas de la suerte de Vejer de la Frontera
Aula #35 - Atín Aya en la marisma del Guadalquivir
Aula #36 - Nuez pacana en el Valle del Guadalhorce
Aula #37 - Glifosato
Aula #38 - Visita de eurodiputados europeos a Andalucía
Aula #39 - Daños en la agricultura por las lluvias de mayo
Aula #40 - Espárragos de Huétor Tájar en la Vega del Genil
Aula #41 - Cultivo de lechugas de la empresa Primaflor en Pulpí
Aula #42 - Campaña de recolección de paraguayos en Brenes
Aula #43 - Viñas enfermas por mildiu en Sanlúcar de Barrameda
Aula #44 - Jornaleros de Antequera (Málaga) - Campaña de la cebolla
Aula #45 - Siembra directa en Utrera, Sevilla
Aula #46 - Gazpacho de fresón de Palos
Aula #47 - Limitaciones al riego en el entorno de Doñana
Aula #48 - Campaña de recolección de tomates de uso industrial en Lebrija
Aula #49 - Los navazos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
Aula #50 - Campaña de verdeo en el Aljarafe sevillano
Aula #51 - Expo algodón 2016
Aula #52 - El impacto de un incendio forestal en agricultores y ganaderos
Aula #53 - Paseras y lagar de "Bodegas del Pino" en Montalbán de Córdoba
Aula #54 - El pistachero, un cultivo con futuro
Aula #55 - Economía del bien común: un modelo social y ecológico
Aula #56 - Tomates raf y tirabeques en Dalías (Almería)
Aula #57 - Aprendiendo a venenciar
Aula #58 - Pimientos de Navarra en Cádiz
Aula #59 - Maíz dulce, recolección
Aula #60 - Cultivo de stevia por personas con discapacidad
Aula #61 - Castaños del Valle del Genal. Plaga de la avispilla
Aula #62 - Aceite de Jaén. Recolección temprana
Aula #63 - Huelva, las mandarinas sustituyen a las naranjas
Aula #64 - Formación en agricultura y jardinería
Aula #65 - Meandro de Montoro: el abrazo del guadalquivir
Aula #66 - Las mujeres del mundo rural
Aula #67 - Finca de Hato Blanco en Doñana
Aula #68 - Huevos ecológicos en Castro del Río
Aula #69 - Empresa Cantueso: semillas de flora autóctona
Aula #70 - Repercusión del Brexit en la agricultura andaluza
Aula #71 - Hortalizas ecológicas en Almería
Aula #72 - Daños en la agricultura por Inundaciones
Aula #73 - Recolección nocturna de aceitunas
Aula #74 - Nogales en Palma del Río (Córdoba)
Aula #75 - La investigación aplicada a los viñedos
Aula #76 - Venta directa del productor al consumidor
Aula #77 - Tractores agrícolas: medidas de seguridad
Aula #78 - Cítricos: campaña y elaboración de pulpa de naranja
Aula #79 - Aceite a la carta en la almazara de Villanueva de Tapia (Córdoba)
Aula #80 - Olivar en pendiente
Aula #81 - Venta a pérdida en agricultura
Aula #82 - Precios de las hortalizas de Almería
Aula #83 - Paisajes de Andalucía: diversidad y protección
Aula #84 - Abejas monitorizadas en tiempo real (Universidad de Córdoba)
Aula #85 - Tagarninas cultivadas y silvestres en Cádiz
Aula #86 - Cultivos subtropicales: investigación en Málaga
Aula #87 - Biocultura: feria de productos ecológicos
Aula #88 - Mujeres agricultoras y ganaderas
Aula #89 - Hispatec: la tecnología aplicada a la agricultura almeriense
Aula #90 - Las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura
Aula #91 - El combate contra la Xylella
Aula #92 - Camposol: 50 años de agricultura en Almería
Aula #93 - Pitaya: las posibilidades de un cultivo subtropical
Aula #94 - Plantas multifuncionales: alimentación, salud y medio ambiente
Aula #95 - La campaña del espárrago en Antequera (Málaga).
Aula #96 - El cáñamo industrial: cultivo y aplicaciones
Aula #97 - Insectos auxiliares: flores para atraer a los polinizadores
Aula #98 - Bodegas del Marco de Jerez: arquitectura
Aula #99 - Insercción laboral en el huerto ecológico BIO ALVERDE
Aula #100 - El cultivo de la colza
Aula #101 - Aguacates en Vélez Málaga: cultivo y comercialización
Aula #102 - Patata nueva de proximidad
Aula #103 - Aguiluchos cenizos en los cultivos de cereal
Aula #104 - La propiedad de las fincas: dificultades en el relevo generacional
Aula #105 - La sequía: repercusiones en los cereales y el olivar
Aula #106 - Bérchules: acequias de careo y agricultura ecológica
Aula #107 - Investigadoras ComFuturo de la Fundación General CSIC
Aula #108 - Manzanilla ecológica pionera: "Entusiástico"
Aula #109 - En defensa de la Charca de Pegalajar (Jaén)
Aula #110 - Poblados de colonización de Almería
Aula #111 - Jaén: agricultura social y ecológica
Aula #112 - Garbanzos: recolección en Carmona (Sevilla)
Aula #113 - Alfalfa: recolección y fábrica empacadora
Aula #114 - Riego agrícola: investigación y tecnología
Aula #115 - Energías renovables en comunidades de regantes
Aula #116 - Campaña de la sandía en Villamanrique de la Condesa
Aula #117 - Uva de mesa extra-temprana: recolección en Rota (Cádiz)
Aula #118 - Vendimia en Jerez y Bodegas Barbadillo
Aula #119 - Almendras en Vélez Rubio (Almería)
Aula #120 - Incendio de Huelva y Sevilla: daños en la ganadería
Aula #121 - Tomate rosado de la Sierra de Huelva
Aula #122 - Feria "ANDALUCÍA SABOR" 2017
Aula #123 - Vides silvestres en el río Guadaíra
Aula #124 - Membrillos en Puente Genil (Córdoba)
Aula #125 - Redes de información agroclimática
Aula #126 - Sequía en el olivar de Jaén
Aula #127 - Cartografía digital: aplicaciones en agricultura y medio ambiente
Aula #128 - Proyecto CEREAL: control de la alimentación del ganado vacuno
Aula #129 - Esterilización de suelos: investigación con técnicas naturales
Aula #130 - Los alcornoques y el corcho en el Parque Natural de los Alcornocales
Aula #131 - Fuenteheridos: vida rural en la Sierra de Huelva
Aula #132 - Proyecto Baco de investigación en viñedos
Aula #133 - Cursos de aplicador de productos fitosanitarios
Aula #134 - Derroche de alimentos: soluciones en Andalucía
Aula #135 - Escuela Agraria de Vícar (Almería)
Aula #136 - Sequía en la cuenca del Guadalquivir: repercusión en la agricultura
Aula #137 - Private video
Aula #138 - Private video
Aula #139 - Private video
+ Mostrar más

Encontrarse
la persona a cargo:

Learncafe en Español

Aprender nunca es demasiado y, por eso, creamos este perfil. Para que usted pueda acceder a diversos cursos gratuitos. A partir del material disponible, usted podrá adquirir nuevos conocimientos sobre temas como: educación, salud, entre otras áreas. Todas las obras y materiales tienen los derechos reservados a sus respectivos autores.

ver perfil ver cursos
2 personas inscrito en este curso.
Reyberth G. Jennifer H.

Evaluación general del curso:


Módulos y clases

Módulo 1: Agricultura

ver todo

Elige un plan:

Plan gratuito Gratis
  • 17 HORAS DE CLASE
  • 30 días de libre acceso*
  • Período de gracia de 120 días**
  • Certificado de finalización***
  • Acceso inmediato
Regístrate ahora
* O prazo de acesso ao conteúdo do curso é válido durante a vigência da mensalidade ou compra avulsa.
** O prazo de carência refere-se ao tempo total de espera para que um usuário possa iniciar um outro curso na plataforma.
*** O certificado de conclusão do curso é oferecido separadamente para compra avulsa em dois formatos: digital para download e impresso via Correios.

Empieza a estudiar en solo unos clics:

El conocimiento que buscabas para mejorar tu
¡Tu carrera está a solo unos clics de distancia!

Suscríbete ahora

Más sobre Learncafe

+200.000 horas de clase de estudio
+300.000 vídeos disponibles
+30.000 ejercicios de fijación
+9.000 cursos disponibles
Ei, espera! Que tal você concorrer a 20 mil?